Paqui S. Caro, nace en Villarrobledo (Albacete),desde muy temprana edad muestra un gran interés por el dibujo, el cual lleva a cabo a través de piezas sencillas y concisas realizadas a lápiz o tiza. Temas en los que a menudo predomina la figura y el retrato abundan en su obra primigenia, que más tarde evolucionaría de forma autodidacta y experimental, sustituyendo el lápiz por el óleo. Este primer acercamiento se traduce en una dinámica exploración del color y sus propiedades, del cuerpo humano, los volúmenes y las expresiones del rostro en un estilo cercano al realismo, con matices musicales y tímidamente expresionistas. Participará en varias exposiciones colectivas a nivel local, y en 1981 es seleccionada en la Segunda Bienal de Pintura de Villarrobledo con su insólito Kamara .
En 1984 interrumpe su investigación pictórica para dedicarse de lleno a su familia.
Tras dos décadas no del todo exentas de creación, retoma la pintura en el 2004 y se afilia al grupo de pintura Zarcillo, compuesto por Sixto López y Ceferino Martínez entre otros profesionales del medio. Su trabajo en la actualidad bebe de situaciones cotidianas, encontradas al azar o provocadas, y expresa momentos cargados de intercambio social o reflexiones en torno a la subjetividad.
Sánchez Caro ha realizado diversos cursos de pintura y dibujo en la Escuela de Artes de Olías del Rey (Toledo), con Enrique Donoso Melgarejo y Miguel Rodríguez Núñez.
En octubre del 2007 recibe el primer premio en el certamen «La Mujer del Siglo XXI» (Instituto de la Mujer de Villarrobledo, Albacete) con Show Me.
Esperanza Collado, comisaria independiente de arte contemporáneo (Thisisnotashop gallery, Experimental Film Club)

Un instante

Al salir de clase

Mr Bojangles o Le Chevalier

Un riconcito en el cielo, detalle

Un riconcito en el cielo, detalle

Retrato

Retrato

Fuente: Paqui S. Caro

Blog