Magda Torres Gurza es una pintora hiperrealista. Su técnica se basa en la representación de los elementos más allá del realismo. Sus pinturas al óleo, además destacan por contener detalles, símbolos ocultos y destellos de luz que pueden encontrarse solo si se observa con atención cada una de sus obras.
 
Nace un 10 de mayo a las 10:10 en la Ciudad de México. Crece entre  pinceles y arte siendo pintora su madre.

A causa de un fuerte accidente a los 18 años, que amenazó con la perdida de la visión, decide entregarse de lleno a la labor de pintar.
 
Inicia sus estudios en el Instituto Regional de Bellas Artes obteniendo al graduarse Mención Honorífica por su destacado talento.
 
La búsqueda por perfeccionar su trabajo la impulsa a cursar también  Historia del Arte, Técnicas y Materiales para las Artes Visuales, Óptica, así como la carrera de Fotografía. 
 
Ha recibido múltiples reconocimientos por parte de Bellas Artes, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y diversos Museos como Museo Casa Estudio de David Alfaro Siqueiros, Museo José Luis Cuevas, Museo Torres Bicentenario.  Su obra ha sido seleccionada como pieza del mes en este último y también en el Museo Fundación Santiago Carbonell.

Principal actividad (de 2013 a 2019):

Exposición en el Museu Europeu d’Art Modern (Museo Europeo de Arte Moderno MEAM), en el marco de la  Bienal de Arte de Barcelona. Barcelona, España.

Resulta ganadora del Primer Lugar a nivel internacional en el concurso de arte Sennelier Amérique Latín Art Competition, París, Francia.

Exposición “20 años en 2020” Museo Europeo de Arte Moderno, Barcelona, España.

Exposición «Hyperrealism 0f the Carieban» en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. 

Su obra aparece en la publicación  “il Genio dil Arte”, y recibe la placa conmemorativa de la misma por su alto valor estético. 
Roma, Italia. 

Exposición individual «Reflejos de Luz» en Misión del Sol, Cuernavaca, Morelos.

La Secretaría de Turismo de México le concede el honor de ser considerada como una de las 100 experiencias imperdibles del país. Mediante el certamen «Los 100 Imperdibles» ya que resulta ganadora en la categoría de Arte.


Su labor altruista a través del Arte deja huella en niños en situación de calle atendidos en “Ministerios de Amor”. También ha impartido clases a Pintores sin Manos y participado en proyectos como “Encorazona2”, en apoyo a niños con deficiencias visuales. 

Motivo de su altruismo, en 2013 concibe e instituye el proyecto “Artistas al Cubo”, procurando fondos para solventar el tratamiento de miles de niños Mexicanos con enfermedades terminales, como Cáncer y SIDA.   

Del mismo modo en Buenos Aires, Argentina crea el proyecto «Arte al rescate» donde los fondos logran solventar muchísimos rescates de alimentos para el proyecto de ayuda social «Plato lleno»

Desde 2015 participa anualmente en Subasta «Arte a Tiempo», donando su obra en beneficio del Club de Niños y Niñas de Nuevo León. 

Expone en:  “El Realismo y sus consecuencias” Grandes hiperrealistas mexicanos, con sus amigos Omar Ortíz, Juan Carlos Manjarrez, Sergio Garval y Fernando Motilla. Museo Torres Bicentenario, Toluca, Estado de México.
 
Expone en tres ocasiones en el Museo José Luis Cuevas en el marco del homenaje anual a Leonardo Da Vinci, “Día Mundial del Arte”, Ciudad de México.
 
Expone en el Museo de la Memoria y Tolerancia así como en Avenida Paseo de la Reforma su intervención de un  balón de futbol monumental en apoyo al proyecto de fútbol de la FIFA en México “Locos por el Arte”

Expone en Amsterdam International Art Fair. Beurs Van Berlage, Amsterdam, Holanda. 

Publicación de su obra y trayectoria en el libro: “The Best Modern and Contemporary Artists ” misma que le hace merecedora de la placa conmemorativa otorgada por los editores y curadores de libro por su alta calidad estética, Palermo, Italia.

Expone en el Centro de Cultura de Santiago, República Dominicana. Representando a Mexico. En “8 in art» Grandes exponentes del Hiperrealismo Internacional.

Expone en  Galicia, España en apoyo al Movimiento Cultural ESPERTO. En la muestra internacional “El mundo es mi lienzo»
  
Aparece en el libro «Masters of Hiperrealism” Catálogo de Obras de Grandes Maestros del Hiperrealismo Internacional. Editado en Milán Italia.

Expone en el Congreso de Arte Internacional  “Spain Art Open House”. Salamanca, España.

Aparece en 5 ocasiones en el libro “Anuario Arte y Libertad”, editado por la Galería de Arte Libre, en co-edición con el Museo Europeo de Arte Moderno (MEAM), Zaragoza, España.

Su obra “La Espiral del Tiempo” es seleccionada como “Pieza del Mes”. Museo Torres Bicentenario, Toluca, México.

Expone con el Maestro rupturista Gustavo Arias Murueta; «Para Dos», Museo Torres Bicentenario, Toluca, México.

Invitación especial del maestro Santiago Carbonell como la primera “Pieza del Mes” en el Museo Fundación Santiago Carbonell. Querétaro, México.

 

Expone en la Galería Torre del Reloj, Polanco, Ciudad de México.

 
Expone en el Museo Casa Estudio de David Alfaro Siqueiros, «La Tallera», Cuernavaca, Morelos, México.
 

Exposición «Mujeres en el Arte»; Instituto de Cultura de Morelos, México.


Participa en diversas subastas y exposiciones internacionales con “Latin American Art”.

Presencia a Nivel galerías: 

Galería Bernardini Mexico
Galería Artheereveenart, Holanda
Galería del Sol, en Miami, Florida, Estados Unidos.


“El tiempo que genera vida”
Óleo sobre tela
90×120 cm

Vuelos de Libertad
Óleo sobre tela
90×120 cm

El rey
Óleo sobre tela
90×120 cm

Hora del té
Óleo sobre tela
90x140cm

​Vive!!

Óleo sobre tela
70x110cm

Equilibrio cristalino
Óleo sobre tela
80×120 cm

Viento Azul
Óleo sobre tela
100×80 cm

Reflejo Vintage
Óleo sobre tela
85×130 cm

Cafetera New vintage
Óleo sobre tela
130x90cm

Bodegón de Aventuras
Óleo sobre tela
40×60 cm

Botella Marina
Óleo sobre tela
80×100 cm

Mundos
Óleo sobre tela
90×120 cm

A mi manera
Óleo sobre tela
70×80 cm.

Sabor a Jazz
Óleo sobre tela
85×130 cm

Fuente: Magda Torres Gurza

Web