Renier Rodríguez Méndez pintó desde sus primeros pasos. El pincel llegó a sus manos antes que los lápices y dominó sus primeros dibujos antes que las palabras. Creció en el taller de su padre, también pintor, en Morón, Provincia Ciego de Ávila, Cuba.
Primero incursionó en la cerámica y luego poco a poco tomó afición hacia los tubos de oleo. En sus primeros cuadros coqueteó con el expresionismo y experimentó con la abstracción, pero pronto abandonó esta línea de trabajo para interesarse por la pintura académica, a la cual poco a poco comenzó a incorporar elementos vivientes de su realidad y su obra llegó a estar inspirada por el surrealismo y sus máximos representantes.
Renier cursó sus estudios en el instituto José Martí en Camagüey. Pero de forma autónoma asistió a los talleres privados de los artistas Lorenzo Linares Y René de la torre Aguilar. Realizó Su primera exposición personal titulada Seres Profundos durante su primer año de estudios universitarios en la prestigiosa galería la oveja negra en Camagüey. Su obra pronto fue galardonada con varios premios.
Después de los estudios trabajó corto tiempo como decorador y diseñador de interiores de varios hoteles de la cayeria norte de Ciego de Ávila. Luego impartió clases de paisajes en la academia Raúl Martínez de su ciudad durante tres años. Tutoró la tesis de algunos estudiantes.
En abril del 2007 obtuvo su licencia profesional y posteriormente se trasladó a España para hacer algunas exposiciones en Valencia y Barcelona, país donde estuvo hasta el año 2008. Radica actualmente en Praha.
Las obras de Renier Rodríguez Méndez han sido expuestas en más de 30 exposiciones colectivas y 6 personales. Su trabajo ha sido ganador de 15 premios, reconocimientos y menciones en concursos y salones nacionales. Sus cuadros se encuentran en colecciones privadas en Canadá, USA, Inglaterra, España, Suiza, Venezuela y la República checa.
Valle de los ingenios
Resurrecion
Interrelacion
Hollywood
Canal
st
Al acecho
Fuente: Renier Rodriguez Mendez
LAS PINTURAS TIENEN REALISMO, PERO ME EVOCA A DALÍ, Y CUESTA ENTENDER SUS SIGNIFICADOS. NO DIGO QUE SEAN MALAS, SOLO QUE PARA MI HIPERREALISMO ES REFLEJAR LO QUE SE VE, NO HACER PARÁBOLAS.
Hola Hector, que tal estas, este es un blog que principalmente es de realismo e hiperrealismo, pero que tambien subo a otros artitas de otros estilos, que me gustan mucho, Renier es uno de ellos que me ha gustado mucho, un abrazo.
Hola Hector! Saludos!!!, es cierto que mi trabajo refleja algunas metáforas surrealistas, es algo que no me podía perdonar siendo cubano y habiendo vivido en la isla una gran parte de mi vida, donde hay muchas críticas que hacer, y cosas que decir. Siempre traté de reflejarlas de una manera bastante realista para no hacerlas más ambiguas o localistas. Poseo un buen numero de obras meramente realistas de las cuales actualmente no conservo buenas imágenes producto de las carencias tecnológicas de su momento, en Cuba, pero que espero pronto ir recuperándolas. Gracias por tus opiniones!!!
Realismo en la Pintura, Muchísimas Gracias por esta oportunidad que me ofreces, por tus opiniones y sobre todo por creer en mi trabajo! Un abrazo!
Gracias a ti Renier, por poder disfrutar de tu obra en el blog, saludos