Realismo en la pintura, convoca una nueva exposición de pintura, para continuar con la promoción y difusión de artistas y sus obras, y ya comenzar a trabajar desde hoy mismo.
UNA EXPOSICION DE ARTISTAS PARA ARTISTAS, EN LA QUE LOS ARTISTAS PARTICIPANTES DECIDEN CUAL SON LAS OBRAS GANADORAS, En esta nueva exposición, solo deseamos que siga teniendo tan buena aceptación como las anteriores, y que haya una gran participacion en ella,
Al igual que las anteriores, las bases serán prácticamente las mismas:
1. Cada artista podra presentar UNA obra como maximo, DEBIDO AL GRAN NUMERO DE ARTISTAS, SE HA DECIDIDO QUE SEA SOLO UNA OBRA POR ARTISTA.
2. No se prodran presentar obras que hayan participado en ediciones anteriores, pero pueden claro esta, seguir participando todos los artista que lo deseen, hayan participado o no en anteriores exposiciones.
3. Los datos seran los siguientes: Nombre del autor, titulo, dimensiones y tecnica, opcional su pagina web, al correo de las expo, realismoexposicionvirtual@yahoo.es
4. El metodo de votación sera el mismo, seran tres votos por artista, 3,2 y 1 punto a las obras que mas les gusten, ganara la obras, que mas puntos obtengan.
5. No se puede votar asi mismo como es normal.
6. Los votos se enviaran al mismo correo de la expo,
7. «Todos los artistas participantes deberan votar, y habra una pequeña penalización de 3 puntos al que no lo haga»
, todo ello, para seguir mejorando aun mas en la calidad de la Exposición y concurso.
Las fechas desde hoy, hasta el 31 de Marzo para enviar obras, (al mismo correo, realismoexposicionvirtual@yahoo.es) desde el 01 Abril hasta el 13 de Abril para que los artistas participantes envíen sus votos, del 14 al 20 los ganadores.
Los Ganadores pasaran a la misma barra inferior de la portada, en la que ya están los ganadores de la primera exposición, y en la que les acompañaran respectivamente según el puesto, y asi sucesivamente, los tres primeros tendrán publicidad destacada, otra de las novedades sera , para cualquier artista que quede entre los tres primeros lugares, pasara directamente a formar parte de la lista de artista de Realismo en la pintura, si ya no lo esta
Ademas como ya saben Realismo en la pintura, ha creado una página exclusivamente para la exposición donde los ganadores irán a incorporarse a la misma. http://realismoexposicionvirtual.wordpress.com/
Y que mejor que con el último ganador de la IV Edición. de Jose Higuera

GALERIA DE OBRA DE LA V EXPOSICION Y CERTAMEN DE REALISMO EN LA PINTURA
«Pulsar en imágenes para ver con mas zoom»
Autor: Bernardino Torres títulos: Percepción , Oleo sobre lienzo 80×60
Autor: Tere Unsain, Titulo: Valeria Soporte :Aluminio Técnica: Encaustica Medidas: 200 X 100 cm
AUTOR: FERNANDO LÓPEZ ZULUAGA TÍTULO: JUSTICIA DESNUDA. TÉCNICA: OLEO SOBRE LIENZO. DIMENSIONES: 95 X 60 CM
Autor: Aníbal Martino Título: El ocaso del guerrero Técnica: Óleo/tela Dimensiones: 70 x 50 cm
Autor. Esther Bárcenas Tombo Obra. » Desconexión » Técnica. Oleo sobre Lienzo Medidas. 50 x 50 cm.
Autor: Pilar Ramón Título es «Ventana al patio», en óleo sobre lienzo y sus medidas, 23’5 de ancho x 28 cm de alto.
Autor: Daniel Lavado Pérez. Titulo: «Foto de familia» 146×114 cm Óleo s/lienzo
Autor: Jorge Alberto Marín Uribe Título: Liliana Bohemia Técnica: Oleo sobre lienzo 90×60 cm Autor :Jorge A. Marín
Autor: Guaicaipuro Velásquez Título: PAPA FRANCISCO (EL PASTOR UNIVERSAL) Dimensiones: 40×32 Cms Técnica: Pastel
Autor: BELÉN LÓPEZ JIMÉNEZ Título de la obra: RETRATO DE MI ABUELA DEME Dimensiones: 25,5 x 35 cm. Técnica: ÓLEO SOBRE TABLA
Autor: ANA MÁRQUEZ ABOZA Título: REVELACIÓN Dimensiones: 70×50 Técnica: LÁPICES HB, 2H, 5H, 3B, 5B y 7B
Autor: Víctor Manuel Manjón-Cabeza Ortíz Título de la obra: «El sueño de Leonardo» Dimensiones y técnica: 146×73 cm. Técnica mixta sobre lienzo
Autor: Felipe Erena Damas, titulo: ruega por nosotros, dimensiones: 50 figura, 116×89,oleo sobre lienzo
Autor: Leo Collado Pardo titulo: mi pequeña picara dimensiones: 19 x 23 técnica. pastel seco sobre papel canson
Autor: Vito Gallego Blázquez Titulo: La batalla de la Albuera(soldado escoces) Medidas: 50 x 65 cms Técnica : Pastel seco
Autor: Carolina Martínez Velasco – Título: «Pepa» Dimensiones: 50x38cm Técnica: Pastel sobre papel
Autor: Josefa Medina López Título «EN UN PAÍS…» Medidas 122 x 100 cm. técnica: óleo sobre madera
Autor: Emilio Romero Rodríguez. Título: «La peligrosa vida de un artista» Técnica: Acrílico y óleo sobre lienzo. Dimensiones: 80×100 cm. Año 2014
Artista: Paco Leal. Titulo: Cari Dimensiones: 50 x 50 cm Técnica: Oleo / Lienzo
Autor. Pedro Vergara Título: Hombre de la India. Medidas: 100×100 cm. Técnica: Óleo / tabla
Autor: Antonio Sánchez Título. ChupaChups 3.0 Técnica: lápices de colores sobre papel Papel: Fabriano Dimensiones 50 x 100 cms.
Autor: Leonardo Soto Calquín Titulo: Sin título Dimensiones: 30×30 cm Tecnica: Óleo sobre madera
Autor: Edgar Ameneyro Jimenez Titulo: bodegón con mandarinas Tecnica: oleo sobre lienzo, 65×80
Autor: Oscar Jiménez Titulo: La abuela Irene Dimensiones: 110x75cm Técnica: Pastel sobre papel encolado a tabla
Autor: Inma García Valderas Título: «Reflejos» Dimensiones: 65 x 54 cm Técnica: Acrílico sobre lienzo
Autor: Gerardo Monroy Vergara Titulo: «Retro Miaw» Dimensiones: 100 cm. x 70 cm. Técnica: Carboncillo y Graphito
Autor: Sara Izquierdo Ortiz. Titulo: Carlos Técnica: Óleo sobre lienzo. Medidas: 50×60 cm
Autor: Kalos Villalba -Título: «..pero ningún hombre habita solo» -Dimensiones y tecnica: 100x66cm, óleo sobre lienzo. 2013
Autor: José María Peña Gallardo , «Flamenco 4C». Óleo/Lienzo. 100 x 100 cm.
Autor. Miguel Fernandez Suarez Titulo. Canaveral , oleo con espatula 30×40
Autor: Alba Narváez Pérez. Título: «Bolillos» Tamaño: 54 x 65 cm. Técnica: Óleo sobre Lienzo
Autor: Tomás Pantoja Nogales Titulo: Angelical Técnica: Óleo sobre tela Medidas: 65×54
Autor;Mario Cuturi/Rua Nova N °1-3°-DP;15172- A Coruna-Spain.Titulo de la obra;Torre de Hercules.Tecnica;Rotulador.Tamano;18 X 23 cm
Autor: Iván Calle Solana. Titulo: Latex-tura. Dimensiones: 92 x 73 cm. Tecnica: Oleo sobre tabla.
Autor: Virginia Rodríguez Cañete Título: «Four Cokes» Dimensiones: 65×50 cms Técnica: bolígrafo sobre papel
Autor. Mar Sanchez Titulo. Bodegon de Huevos , Oleo al agua sobre Dm3d 30×40
Autor: Roberto Medina Título: sabor Ciudad de México 100x70cm
Autor: Eva Berenguer Rodrigo Título: Sin titulo Dimensiones: 60×40 cm Técnica: Oleo sobre tela
Autor: José Luis García Pascual Título: El mendigo Dimendiones: 73 x 60 Técnica: óleo sobre lienzo
Autor: Pablo Mateo Folgado Título:»Jamás dejaré Nunca Jamás mamá» Óleo sobre tabla. 50×81
Autor: David Quinteiro Titulo: Sin Título Dimensiones: 48 x 36 cm Técnica: Óleo sobre tabla
Autor : GIOVANNI MARZIANO titulo : «Banco del verniciatore» dimensiones y tecnica : cm 80×100 – olio su tela
Autor: María José Sierra Lanzas Titulo: Shiba Inu «Hachiko» Dimensiones: 70×50 cm Tecnica: pastel sobre canson Touch
Autor: Cristina Flores Santos TITUÓleo sobre lienzoLO: «LA GRAN DESEADA», (30X27cm).
Autor: Gabriela del olmo Obra: «Pensamientos» (Jirafa); Dimensiones: 50x60cm; Soporte: Lámina canson; Técnica: Pinturas pastel.
Autor: Angel Astorga Cotoras Titulo: Madre e hija Dimensiones: 80×80 cm Tecnica: Oleo sobre tela
Autor: Fuensanta R.Urien Titulo: « Barco » Tecnica: Oleo sobre lienzo Dimensiones: 60x60cm
Autor: Manuel Ángel Reina. Título: Candela. Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 130X97 cms
Autor: Adriana grezzi Titulo: «Introspecção – A busca da identidade (auto-retrato) Óleo sobre tela – 50×40
Autor: Xavier Florensa titulo, «chrome bumper» dimensiones 92×64 cm y tecnica, Óleo sobre lienzo
Autor: Eduardo Tejada Titulo de la obra: Destello medidas: 60 x 70 cm tecnica: oleo sobre lienzo
Autor: Guiomar Álvarez de Toledo Titulo: Dialogo. Técnica: Oleo sobre tabla. 60×90
Autor;Mario Dominguez Garcia. Titulo;Submarinos clase Ohio,serie Seagolf;la verdadera historia del Octubre rojo o los Trident.Lamina hecha con rotuladores
Autor: José Ato Título: Homenaje Ramón Gaya Técnica: óleo sobre lienzo, 46×61 cm. atosaorin.blogspot.com
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Sin menoscabo alguno a la libertad creativa en el concepto de «realismo», considero un imperativo que ante el empuje de este realismo del siglo 21 que estamos contemplando tan prometedor., se establezcan los bebates, coloquios, ponencias, etc.tan necesarios para poner las cosas en el sitio que le corresponden.
Y quien mejor que los propios artistas.
Si, el MEAM esta dando pasos agigantados en gran medida a promover este resurgimiento y aun así siguen habiendo notables meteduras de pata en los ultimos criterios de selección por parte de nuestros representantes (no hay mas que ver el video) del jurado 2013. las incongruencias hablan por si solas, no hay una base solida desde donde partir y puntualizo si me permitis.-
Se precisa establecer puntos de partida coherentes sobre todo si el jurado lo constituyen artistas que deben de alcanzar un consenso en valoraciones sobre cada obra. El problema es que la obra de arte es !SUBJETIVA! POR NATURALEZA, y cada observador es unico. El consenso se deberia basar segun valores acordados en distintos postulados, como: ¿que es el realismo?,¿que es el hiperrealismo? , ¿que es la realidad?, partiendo del conocimiento ontologico, cuantico, metafisico y filosofico podremos interpretar esa realidad que estamos valorando., dicho esto podremos concluir despues- que propone cada artista con su obra-, ¿ reflejar un virtuosismo tecnico?, ¿transmitir una critica social?, ¿emocinarnos? . El ser humano como observador se puede enriquecer o equivocar en valoraciones pero las tiene que asumir para crecer, ahora bien un criterio consensuado sobre la obra de un artista es una sentencia, y hay que estar mejor preparado para valorar que la realidad observada y la realidad trasmitida tiene por naturaleza diferentes versiones.
Saludos
ENCUENTRO MUY VALIDO EL COMENTARIO DEL COLEGA PINTOR BERNARDINO TORRES, YA QUE PARA VOTAR DEBERIA HABER UN CRITERIO MAS O MENOS CONSENSUADO PARA VOTAR , Y COMO MUY BIEN EL LO ESCRIBE, EL ARTE ES SUBJETIVO. EN TODO CASO MIS FELICITACIONES POR ESTA , TAN BUENA INICIATIVA DE HACER ESTAS EXPOSICIONES QUE EN MI CRITERIO CADA VEZ SON DE MEJOR NIVEL. ESPERO PARA LA PROXIMA PARTICIPAR CON ALGUNA DE MIS OBRAS
Gracias por vuestros comentarios, lo que tratamos en Realismo en la pintura , es que el observador sean los propios artistas que participan y ellos mismos los que valoren las obras participantes, creemos que el jurado es muy amplio y al final las obras ganadoras son las resultantes de todas las votaciones de los artistas participantes. Podremos acertar en mayor o menor medida, pero hemos apostado por este método, en dejar la decisión en los propios artistas. Muchas gracias
Reblogueó esto en The Thinking Trip.
Yo pienso que más lógico sería que el jurado lo formaran críticos, no pintores. El que sean los mismos participantes los que se votan entre sí no me parece la mejor idea, podría ocurrir como en la fábula del búho:
http://shedsenn.com/2010/10/30/fabula-del-buho-reflexion/
Saludos.
El valor más alto de una obra, desde mi humilde opinión es que esta pueda conseguir emocionar, perturbar, seducir, al observador. Reitero el caracter irrelevante de cualquier critico que vuelca una retahila de adjetivos tecnicos a la vez que rancios y mediaticos, alabando o menospreciando el aspecto tecnico de la obra del autor, y no digo pintor, ni artista ni genio, porque esto está en el ambito de la subjetividad de cada uno de los que la contemplamos. Suena patetico cuando a los criticos se les llena la boca de elogios por el nivel de los realistas o hiperrealistas. !!La realidad percibida y la interpretada es un concepto ontologico!! ¿que es la realidad?,¿alguien se atreve? a criticar el nivel de emoción de un autor o el de un observador.